FinanzasÚltimas Noticias

Bonos en Dólares y Riesgo País en Baja

En el inicio de la jornada del 14 de mayo, los bonos en dólares experimentan una tendencia a la baja. Actualmente, el riesgo país se sitúa en 678 puntos, lo que refleja una leve disminución en la percepción de riesgo por parte de los inversores. Este panorama se presenta en un contexto en el que se espera el anuncio de la inflación de abril, que podría ubicarse por debajo del 3,7% registrado en marzo. Además, se ha observado una desaceleración significativa en la inflación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), que ha alcanzado un 2,3% esta semana.

El martes, las acciones argentinas mostraron un avance notable en Wall Street, llegando a incrementarse hasta un 5,4%. Este crecimiento fue impulsado por un ambiente global favorable, gracias a la tregua arancelaria entre China y Estados Unidos, así como a un dato de inflación en EE. UU. que resultó ser menor al esperado. De hecho, el S&P Merval en dólares subió un 1,8%, acumulando un impresionante 35% desde su punto más bajo en abril.

Los bonos en dólares cotizan en baja en la plaza internacional. Depositphotos

Comportamiento de las Acciones Argentinas

En contraste con las acciones, el segmento de renta fija ha visto un comportamiento diverso. La mayoría de los bonos en dólares registraron caídas el martes, con el Bonar 2029 y el Global 2029 bajando un 0,9% y un 0,8%, respectivamente. Sin embargo, algunos bonos como el Bonar 2038 y el Global 2046 lograron registrar ligeras subas, de 0,6% y 0,5% respectivamente. A pesar de estas fluctuaciones, el riesgo país ha mantenido una estabilidad cerca de los 660 puntos básicos, manteniéndose por debajo de los 700 puntos durante cuatro sesiones consecutivas.

Expectativas del Mercado Internacional

Con la mirada puesta en el futuro, surge la pregunta: ¿qué espera el mercado del escenario internacional para los próximos meses? Las proyecciones indican que, a pesar de las caídas en los bonos, el clima global podría seguir influyendo positivamente en las acciones argentinas. Inversores y analistas están atentos a los cambios en las políticas económicas tanto en Estados Unidos como en otras economías emergentes, que podrían tener un impacto significativo en el comportamiento de los activos argentinos.

Por otro lado, los bonos pesos linked están siendo considerados una estrategia oficial para atraer capitales del exterior. Esta medida busca cumplir con las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) y, a su vez, fortalecer la confianza en el mercado local. La implementación de estos bonos podría resultar crucial para estabilizar la economía y mejorar las proyecciones a mediano plazo.

Desarrollo de Noticias en Curso

Temas Relacionados

  • Bonos: Análisis del rendimiento actual.
  • Mercado Financiero: Tendencias y proyecciones futuras.
  • Acciones Argentinas: Evolución en el mercado internacional.

Últimas Noticias de Interés

  • Elecciones CABA 2025: Inicio de la veda para la venta de alcohol.
  • Hot Sale 2025: Comienzo de las ventas y gastos de los usuarios.
  • Milei y la economía: Propuestas para la liberación de ahorros.

Es fundamental mantenerse informado sobre los cambios en el mercado de bonos y acciones. Explora más información sobre este tema y asegúrate de estar al tanto de las oportunidades que puedan surgir. Comparte este contenido con tus contactos y aplica los conocimientos adquiridos para evaluar tu situación y posibilidades en el mercado financiero. ¡Tu futuro financiero puede depender de las decisiones que tomes hoy!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo